Macarrones all’arrabiata
Si ‘arrabbiato’ en italiano hace referencia a un enfado o berrinche…imagina por donde pueden ir los tiros…La salsa arrabbiata es típica de Italia: con un sabor muy picante y un fuerte aroma, es una de las recetas clásicas de la gastronomía del país de la bota. Usa la guindilla o el chile en su justa medida…¡más vale quedarse corto y añadir un poquito más después! A todos tus invitados les encantarán estos macarrones all’arrabiata
Paso 1:
Canelones de Vigilia
En mi casa, y me imagino que en muchas, se sigue guardando la cuaresma antes de Semana Santa, y ningún viernes se come carne. Ya es más por tradición que por creencias, pero es algo que se sigue manteniendo y por ello se hacen recetas que no contengan carne, como la de estos estupendos canelones de Vigilia que están rellenos de pescado y langostinos. A todos nos encantan y es que están realmente ricos.
Pasta con carne y salsa de tomate
La pasta con carne y salsa de tomate suele ser la comida favorita de todos los niños, y, a veces, la nuestra, que es la receta más típica de cuando éramos pequeños. Así que, espero que disfrutéis mucho de esta receta y recordéis buenos tiempos.
Pon agua a hervir en una cacerola echando una pizca de sal y una hoja de laurel. Cuando el agua esté hirviendo, añade un poco de aceite y pon a cocer la pasta hasta que esté hecha a tu gusto.
Espaguetis frutti di mare
La pasta no solo hace buenas migas con el tomate. Los italianos – defensores fervientes de la pasta – han combinado también su producto estrella con lo mejor del mar: calamares, almejas, mejillones… Prepara esta sencilla receta de espaguetis frutti di mare y haz que los peques coman pescado encantados. En nuestra versión hemos añadido un punto de tomate y un toque…¡picante!
Paso 1:
Tallarines con calamares
La pasta es uno de los ingredientes más recurrentes…. Miles de recetas diferentes y para todos los gustos. Hoy combinamos lo bueno del pescado, con la pasta y las verduras en un plato muy nutritivo en estos tallarines con calamares.
Paso 1:
Limpia bien los calamares y córtalos en aros. Sazónalos con las hierbas aromáticas (tomillo, romero y orégano), con sal y con pimienta negra, mucho mejor si es recién molida. Puedes usar también un molinillo con diferentes tipos de pimientas.
Paso 2:
Fideos chinos
El edamame de estos fideos chinos son unas vainas de soja verdes que no han madurado del todo. Se pueden comer hervidas con un poquito de salsa (riquísimas…) o incorporarlas a tus platos. ¡Pruébalas! Con ellas disfrutarás de las mejores propiedades de la soja (fibra, proteínas vegetales…). Puedes encontrarlas en tiendas de comida asiática.
Paso 1:
Sumerge los fideos en un bol de agua caliente. Mantén durante 5 minutos o hasta que se hayan ablandado. Cuélalos y deja que se enfríen.
Paso 2:
Gnocchi (ñoquis o pasta de patatas)
Un plato muy rico que probé hace muy poco tiempo en el restaurante de un amigo, fueron los gnocchi (ñoquis o pasta de patatas). Cuando probé aquella maravilla y vi la fiesta que se desataba en mi boca no dudé en pedirle la receta a mi buen amigo. El, que muy amable me la dio, y con su consentimiento, la quiero compartir con todos vosotros. Después de probarlos allí, los hice en casa y he de decir que aunque no me salieron tan tan perfectos como los de mi gran amigo e increíble cocinero, salieron muy ricos.
Pizza con york, morrones y tomate fresco
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza con york, morrones y tomate fresco. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Spaghetti aglio (Espagueti al olio y ají)
Me encanta la pasta, no me importa como esta hecha. Desde las salsas que llevan más tiempo de elaboración, como sería el caso de una buena boloñesa, o las más sencillas como la que lleva este plato de spaghetti aglio, es decir, unos espagueti al olio y ají.
Espaguetis a la nata
Los espaguetis a la nata no son los más sanos, hasta ahí estaos de acuerdo, pero sí son de los más ricos y sabrosos, así que hay que darse algún placer de vez en cuando.
Para cocinar los espaguetis hay que colocarlos en una cacerola con abundante agua hirviendo y la sal al gusto. Una vez que estén al dente, se cuelan y se escurren bien.