Salmón Honey Mustard
El salmón Honey Mustard es bastante famoso y existen muchas maneras de hacerlo, así que debes encontrar tu forma preferida. La mía sin duda es esta que escribo aquí, que me encanta, y que espero que os encante también a vosotros.
Pondremos a cocer las patatas para luego limpiarlas y cortarlas en finas rodajas. Una vez listas las patatas, colocaremos una capa de ellas sobre un molde especial para hornear.
Cerdo al Pedro Ximenez
Una salsa puede transformar un ingrediente o producto muy cotidiano…en receta estrella…con este cerdo al Pedro Ximenez tendrás el almuerzo perfecto. Sera un plato perfecto para una ocasión especial y para los amantes de la carne sabrosa o el solomillo de cerdo. ¡Pruébalo porque además es muy fácil de elaborar!
Paso 1:
Sobre una tabla de cortar picar las lonchas de bacón ahumado en tiras no muy gruesas.
Paso 2:
Bolo-Rainha, roscón típico portugués
Un postre muy típico de Portugal es el bolo-rainha, roscón tipo portugués Al igual que aquí el día de Reyes, se come el tipico roscón de reyes, allí se come este roscón. Yo lo probé durante mi año de Erasmus allí y me encantó. Os cuento como hacerlo y si os animáis, puede sustituir a nuestro roscón de reyes y así innovar. ¡Os gustará!
Para elaborarlo, primero vamos a disolver la levadura junto con la leche. Vamos a dejar reposar 15 minutos y añadiremos la mantequilla junto con el azúcar, los huevos, la sal, el Oporto y la ralladura.
Alitas de pollo asadas con mostaza antigua
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son alitas de pollo asadas con mostaza antigua. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
Lo primero que haremos será cortar las alitas y las colocaremos en un bol grande y hondo. Reservaremos.
Canelones fríos rellenos de salmón ahumado
Los canelones son un plato muy tradicional…pero también puedes darle una vuelta y con unos pocos toques…crear un plato ‘gourmet’ para tu día a día o para sorprender en una ocasión especial. ¿Quién diría que no a unos canelones fríos rellenos de salmón ahumado, acompañados con una salsa casera ligera de pesto de albahaca y perejil?
Paso 1:
Pastas de vino (Thermomix)
Las pastas de vino son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicas comerlos en la época de Semana Santa, aunque se venden en cualquier época del año. En mi casa las solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como las hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricas! Yo utilizo la thermomix pero a mano también se pueden hacer.
Almendrados Navideños
Un dulce que me encanta elaborar en casa porque anteriormente lo elaboraba mi abuela, mi madre, mis tías y, también, ahora mis primas y yo, son los almendrados navideños. Son sencillos de hacer y en navidad siempre forman parte de mi mesa de dulces. Están riquísimos y no perderemos mucho tiempo en su elaboración.
En primer lugar se bate bien el azúcar junto con los huevos.
Después y cuando este deshecho y bien cremoso, se le añade la almendra y la raspadura de limón.
Bombones de cecina y foie gras
Preparar aperitivos para una cena elegante suele traer más de un quebradero de cabeza… Por eso hoy te traemos una receta sencilla y elegante como pocas, unos bombones de cecina y foie gras y, además, se hace en tan sólo un par de minutos. Puedes usar un bloc de foie gras de oca (aunque también de pato y u otras elaboraciones con foie gras como el mousse.
Paso 1:
Turrón marmolado de maní
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón marmolado de maní que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Roscón de Reyes relleno de chocolate
Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es el roscón de reyes. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo desde hace unos año me preparo mi roscón de reyes relleno de chocolate. ¡Delicioso!