Jalea de ciruela
El otro día hice una salsa con unas ciruelas que tenía por casa a punto de pasarse y me quedó tan buena que merece ser compartida. Hice jalea de ciruelas, que consiste en:
Pudín de Piña
Uno de mis postres favoritos, y que cualquier excusa es buena para hacer, es el maravilloso pudín de piña. Un postre muy sencillo de hacer y realmente delicioso.
Bizcocho casero con leche en polvo
Este bizcocho casero con leche en polvo es el típico riquísimo y muy aconsejable para el desayuno porque no es demasiado pesado y mojado en leche o café queda mucho más rico.
Hay que batir los huevos con el azúcar en un bol grande hasta que quede una mezcla espumosa, que lo mejor es utilizar la batidora eléctrica. Después hay que añadir el aceite y la leche en polvo, y mezclar ambos bien. Además, se echa la lecitina y el zumo de limón, y se vuelve a batir bien.
Crumble de manzana
He de decir que, a mi parecer, el crumble de manzana es uno de los postres más buenos que te pueden servir en cualquier lado. Y como a mí no me sirve cualquier lado, lo hago yo en casa y lo como cuando me apetece. ¡Aquí tenéis la receta!
Lavamos la manzana, le quitamos la piel y la partimos en trozos pequeños. Ponemos los trozos de manzana en una olla junto con la ginebra, la tónica, el agua y la canela. Lo dejamos cocer a fuego lento hasta que la manzana esté tan blanda que se haga puré.
Bandejita de zumos
Una de las formas de quedar como el mejor de los anfitriones cando ofrezcas una comida, es que en el momento de los canapés haya una buena bandejita de zumos, con o sin licor eso ya depende de ti, para que cada invitado coja en que más le guste. Hacerlos es muy sencillo, asique no hay excusas para no ofrecerlos.
Capirotada blanca
La capirotada blanca es una especie de budín de pan adornado con frutas típico de México. Se hace con una sucesión de capas y de natillas, para terminar coronándose con una serie de frutos secos picados.
Bizcochitos de cacao con arándanos
Una de las cosas que se pueden hacer en el mundo de la repostería son estos bizcochitos de cacao con arándanos. Son muchas las veces que le doy las gracias a la amiga que me pasó la receta por habérmelos descubierto, y es que desde entonces se han convertido seguramente en mi dulce favorito. Les hago tanto para mí como para regalar, algo que siempre me agradecen enormemente a quien se los doy porque a todo el mundo les encantan.
Hojaldre de crema de cacao y almendras
Una merienda maravillosa ara nuestros hijos, o que narices, incluso para nosotros, son estos deliciosos hojaldres de crema de cacao y almendras. Se hacen de una manera muy sencilla y fácil, además de que de esta forma sabemos con certeza todo de lo que están hechos. Si los acompañas con un poco de té, y para los niños con un buen vaso de leche, entonces si que ya son perfectos. Sobre una superficie lisa ponemos la lámina de hojaldre y la estiramos. Sobre ella extendemos una buena cantidad de crema de cacao, cubriendo completamente la lámina de hojaldre.