Pan de muerto mexicano

El pan de muerto mexicano es una receta tradicional para celebrar el Día de Muertos y es un plato que no puede faltar en nigún altar de muertos. Comer pan de muerto es una costumbre muy arraigada y es una manera de honrar y recordar a los antepasados que ya no están. El Día de muertos es parte fundamental de la vida de los mexicanos.

Panellets

Frente a tanto dulce de Halloween: brownies tumba, galletas araña, cake pops fantasmas... no está de más volver a nuestra repostería más clásica para el día de Todos los Santos. En efecto, los panellets son dulces tradicionales de estas fechas, sobre todo en Cataluña, pero también en la Comunidad Valenciana y Baleares. Volvamos a las tradiciones... sobre todo si es con recetas tan ricas y tan sencillas como éstas.

panellets

Bizcocho de chocolate tela de araña

Para la fiesta más terrorífica del año queremos proponerte este bizcocho de chocolate con tela de arañas que seguro hace las delicias de todos en casa. Puedes incluso, prepararla con tus hijos y será una tarea muy divertida. Déjales que vayan dando forma a las arañas mientras tu preparas lo más complicado para ellos. En menos de una hora tendrás un postre divertido y terrorífico que seguro les vuelve locos.

Panna cotta: ojo sangriento

Se acerca Halloween y con esta fiesta importada de Estados Unidos, un sinfín de recetas divertidas, con nombres terroríficos que nos divierten y nos encanta cocinar. Esta panna cotta ojo sangriento es la típica panna cotta pero simulando una órbita de ojo ensangrentado. Divertida y deliciosa a la vez.

Paso 1:

Tarta de chocolate y naranja

Esta tarta de chocolate y naranja es un auténtico capricho. La combinación de chocolate y naranja es siempre un acierto, con el toque de licor, además, se convierte en un placer dulce para los sentidos absolutamente irresistible. Es elaborada y requiere de cierta experiencia en repostería... pero el resultado merece la pena. ¡no te pierdas esta tarta de chocolate y naranja!

tarta de chocolate y naranja