Hummus de remolacha con queso de cabra

Una variación deliciosa y original dela crema de garbanzos más conocida en todo el mundo. Este hummus de remolacha con queso de cabra mantiene los sabores originales del garbanzo y la pasta de sésamo o tahini... capaces de llevarte de viaje hasta el corazón de oriente medio, pero con las notas de color y sabor tanto de la remolacha como del queso de cabra. ¡Original, divertido y super fácil de elaborar!

Cuscús de verduras

El cuscús es el plato estrella de la cocina marroquí. Su nombre procede del bereber y significa ‘redondito’... en referencia a la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Existen mil y una recetas (de verduras, de pollo, de cordero, de ternera... incluso dulces) de este plato que en Marruecos reúne a las familias enteras entorno a la mesa en los días de fiesta. Prueba este cuscús de verduras... porque en cuanto lo comas, querrás conocer más una gastronomía que tenemos tan cerca y que en ocasiones nos es tan desconocida.

Bocata árabe de falafel

Si la hamburguesa define la comida rápida de Estados Unidos, el fish and chips la del Reino Unido y un bocata de jamón ibérico, un pepito o un pincho de tortilla la de España, en la mayor parte de los países árabes, sobre todo los del Levante (Líbano, Palestina...), el falafel es su principal comida rápida. Se come por la calle en puestos callejeros... y, muy a menudo, entre pan. Prueba este bocata árabe de falafel... y viaja hasta el corazón de Oriente Medio con el paladar.

Helado de ensalada caprese

Ahora que parece que se acercan de verdad las temperaturas primaverales/veraniegas, a todos nos apetece un rico y cremoso helado por la tarde a la hora del paseo para merendar. Pero hay otras formas en las que podemos disfrutar de este rico manjar.

Así que pensé que podía transformar una de mis ensaladas favoritas, la caprese, en un delicioso helado.

Chips de calabacín

Unas patatas fritas en forma de chips... son un valor seguro. Como guarnición o como snack. Ahora, está de moda preparar de la misma forma muchas otras hortalizas, como la zanahoria, la chirivía o la berenjena. Hoy os presentamos unos chips de calabacín, un aperitivo rico, saludable e... ¡irresistible!

Paso 1:

Pain d'épices

El pain d’épices, del francés pan de especias, es una elaboración a mitad de camino entre un bizcocho y un pan, sería como un pan dulce especiado. Es típico de Alsacia en el noreste de Francia. 

La particularidad de este pan, es que se elabora con miel, en la misma cantidad que harina y con una mezcla de especias. Habitualmente se usan jengibre, canela, anís verde, nuez moscada. Pero se puede innovar y añadir pimienta, cardamomo, clavo, etc. Yo como no tenía anís, he usado hinojo que también tiene un sabor anisado que le va muy bien.