Cupcakes Oreo

2 huevos M (separar la clara de la yema)

100 g de azúcar

120 g de harina

100 g de mantequilla sin sal

2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

4 cucharaditas de levadura Royal

1 cucharadita de extracto de vainilla

120 ml de buttermilk o 120ml de leche semidesnatada con una cucharada de jugo de limón.

12 galletas Oreo ralladas (no importa si queda algún trocito grande)

Sushi: makis variados

El sushi es la comida de moda… y razones no faltan. Es sano, es ligero, es delicioso, es nutritivo. Es el plato más conocido de la gastronomía japonesa. Si te has aficionado al sushi ya sabrás que no es barato… sin embargo, ¿sabías que prepararlo en casa resulta económico, divertido y más fácil de lo que parece? Desde luego, al principio te costará un poco pillar la técnica, y puede que el primer maki parezca más un churro… pero, una vez que cojas la técnica, ¡te saldrán perfectos estos sushi makis

Paso 1:

Chocos con papas

Se comen en toda Andalucía… pero los chocos con papas son un plato típico en Cádiz. Se trata de uno de esos guisos de toda la vida, de los que bordan las madres, y que no necesitan cambiar ningún detalle porque, tal y como están, son deliciosos. ¡Ah! y para los que se lo estén preguntando, el choco no es más que una sepia. Choco es el nombre con que se conoce a este cefalópodo en Andalucía y en Galicia… en Cantabria se le denomina cachón y en el país vasco, txoko, jibia o txautxa.

Paso 1:

Massa de pizza

Ingrediente extra: Masa madre 250 gr.

Después de varias pruebas he llegado a esta receta de masa de pizza, y me parece que es una de las mejores que he probado en toda mi vida:

Primero de todo hay que tener en cuenta que cualquier pequeño cambio (por insignificante que parezca) puede alterar el resultado. La harina debe ser de media fuerza (unos 10 gr. de proteína por cada 100 gr. esta info aparece en el paquete).

Bizcocho de pistachos y caramelos de violeta

1. Pela los pistachos y machácalos en el mortero. Usa también el mortero para machacar los caramelos de violetas.

2. Con un cuchillo afilado, abre a lo largo la vaina de vainilla y ve rascando el interior mientras sacas sus semillas, son las que concentran todo el aroma y el sabor. Incorpora las semillas a los pistachos y violetas del mortero ¡No tires la vaina! Puedes, por ejemplo, incorporarla a un tarro de azúcar y obtener así un fantástico azúcar-avainillado.

Turrón a la piedra

Cuando llega la Navidad, en casa siempre me gusta elaborar mis propios dulces y por supuesto también comerlos. Siempre hay un par de días que lo dedico a elaborar turrones, polvorones, mantecados y bombones para que toda mi familia disfruten de ellos. Uno de los dulces que más hago y que más veces repito ya que se agota el primero, es el turrón a la piedra. Está delicioso, tiene un sabor diferente a los que venden, os encantará elaborarlo y comerlo.

Mini croquetas de quinoa con chutney de tomate

Si te apetece comer ligero y saludable, estas mini croquetas de quinoa te van a encantar. Es un plato muy nutritivo, porque además de llevar quinoa, que es un alimento muy completo y de fácil digestión, lleva legumbre y verduras. Y si a esto le sumamos que vamos a cocinar estas croquetas a la plancha en vez de freírlas, tendremos una propuesta muy sana.

Prepararemos, además, un chutney de tomate, una salsa muy especiada con toque dulce, ácido y picante, e ideal para acompañar a estas mini croquetas. 

Caldito reconstituyente hecho de ave

¿Has tenido un día muy largo? ¿aún te resistes a pasarte a las sopas frías veraniegas? ¿te apetece una tacita de una buena sopa casera? Pues toma nota de esta receta de caldito reconstituyente hecho de ave que es estupenda tanto para preparar una sopa, como para utilizar el caldo como base de otros guisos. 

Paso 1:

Pela la zanahoria, el nabo y la patata. Al puerro retírale sus hojas exteriores… y resérvate una.  Lava bien la carne, las carcasas y las hortalizas en agua fría.

Paso 2:

Frijol con carne

Este plato de fréjoles con carne es una versión de una receta mexicana que encontré, y que en casa nos encanta gracias a ese toque picante que posee. Es muy sencillo de preparar y en los días fríos, no hay comida que te haga entrar más en calor. Probadla que está riquísima.