Albondigas en salsa de tomate

Uno de los platos que siempre se han hecho en mi casa, son las albóndigas en salsa de tomate. Es un plato muy sencillo y lleno de sabor, y estoy seguro de los que en pocas casa no se hace. Gustan a todo el mundo, y acompañadas con una ensalada o incluso con unas patatas fritas, es un plato que se puede convertir en una estupenda comida completa.

Pollo relleno a los 4 quesos

En la época de navidad o cuando se nos aproxima una comida con amigos o familiares, es cuando más nos preocupamos por qué cenar o comer los días claves de la fiesta. Muchas veces nos complicamos con platos muy difíciles de hacer, con ingredientes difíciles de encontrar en cualquier supermercado y que encima son carísimos. Para que esto no os pase, os propongo elaborar un rico pollo relleno a los cuatro quesos para estas ocasiones. Es un alimento muy asequible para nuestro bolsillo y el relleno es sencillo de cocinar.

Trufas caseras con coñac

Este postre de trufas caseras con coñac son un pecado para los golosos de la casa. Son un bocado de cielo. En casa las hago siempre que puedo aunque ya os aseguro que no duran mucho en el plato. Cuando me dieron la recetas, era un poco reticente a hacerlas porque al llevar coñac pensaba que se iban a quedar en el plato, pero al probarlas, me equivoqué. Aunque llevan coñac, junto con el cacao, dan un sabor muy rico y suave.

Batatas en Dulce

Este plato de batatas en dulce se comía mucho en casa de mi abuela. Ahora es tradición en mi casa, ya que me quedé con la copla de cómo se hacían. Sé que es un ingrediente que aún no es muy habitual en las cocinas de nuestro país, pero en cuanto os deis cuenta de las múltiples posibilidades que tiene a la hora de cocinarse y lo bueno que está, no podréis pasar sin él nunca más. Este plato dulce espero que los disfrutéis tanto como yo.

Bizcocho esponjoso

Si quieres hacer un bizcocho esponjoso, mira esta receta que te puede quedar muy rica.
En un bol grande pon los huevos y bátelos bien. Echa la nata para cocinar y reservar el envase para tomar las medidas de los siguientes ingredientes: 1 medida de aceite de oliva y 2 de azúcar. Échalos al bol y remueves bien para que se integren bien con los huevos batidos. Añade, además, la ralladura de limón y, con ayuda de la batidora eléctrica, haz una masa homogénea.

Tarta de santiago facilisima

La tarta de Santiago es uno de mis postres preferidos. A pesar de que me suele gustar más algo que lleve chocolate, esta tarta puede conmigo, está buenísima.
Batimos los huevos en un bol grande y añadimos la mantequilla derretida, el azúcar y la almendra poco a poco. Con ayuda de la batidora eléctrica, tenemos que conseguir una mezcla homogénea, sin grumitos. Una vez lo hayamos conseguido, añadimos la harina y batimos unos 3 minutillos más.

Arroz con calamares y calabacín

El arroz es un alimento muy práctico y de mis preferidos. Práctico porque combina con mil alimentos más, y de mis preferidos porque me encanta su sabor, hasta cuando es solo. Este arroz con calamares y calabacín es la primera receta muy elaborada que hice en mi casa cuando me independicé, así que la conservo con cariño.

Cupcake rosa

Teniendo niñas pequeñas ya podéis imaginar el porqué de esta receta de cupcake rosa.
En un bol grande se bate la mantequilla con el azúcar hasta formar una masa suave, a la cual se añaden los huevos poco a poco, sin dejar de batir. Agregar, también, los plátanos, previamente pisados con el tenedor, y la harina, previamente tamizada con la levadura. Batir bien la preparación para que los ingredientes se integren e intentar que no queden grumos.

Quiche de salmón

Una de las tartas saladas más ricas se podéis comer es esta quiche de salmón . Mi madre era francesa, y era una experta en preparárnoslas. Siempre nos las hacía para cenar, asique cuando llegábamos del colegio y la veíamos, casi no podíamos esperar hasta comerla, queriéndonos saltar hasta la merienda. Es deliciosa, cosa que podéis comprobar en cuanto hagáis esta receta.

Sopa de pollo con pasta

Descubrí este blog hace poco y me apetecía escribir una recetita sencilla y fácil, sopa de pollo con pasta. Lo mismo me ánimo y empiezo a escribir recetas un poco enrevesadas, pero, por el momento, esto es lo que hay. A veces, es bueno volver a lo tradicional, que los tiempos antes eran muy diferentes.
Limpiamos los trocitos de pollo y los ponemos en una cacerola cubiertos con agua a fuego fuerte, para que se cuezan bien.