Gambones fritos con verduritas risoladas y confitura de tomate

Cuando hablamos de frituras, todos no simaginamos un plato más o menos grasiento o con rebozados y poco saludable. Dándole una vuelta puedes crear un plato con la técnica de la fritura pero compensándolo con otros ingredientes que resaltaran la textura y el sabor de la propia fritura y compensara el exceso de grasa que esta podría acarrear. Así las verduras y el tomate contrastan con el sabor y las texturas de los fideos de arroz y los gambones creando un plato atractivo y ligero.

GAZPACHO MANCHEGO

En una olla con unos dos litros de agua, poner a cocer el pollo y los conejos limpios, los ajos y la pimienta (guardar el caldo).

Cuando esté cocida la carne sacarla y dejarla enfriar. Cuando esté fría desmenuzarla limpiando bien de huesos y grasas, y reservar.

Roast beef

El roast beef, o rosbif como se ha llamado aquí durante mucho tiempo al castellanizar su nombre original inglés, es un corte de buey muy tierno, que se asa y se corta el filetes muy, muy finos. Es una receta clásica inglesa y, en general, de todo el mundo anglosajón.

Pasteles de chocolate con nueces

Los pasteles de chocolate con nueces me quedan riquísimos pero, para llegar hasta aquí, me ha costado. Al principio me quedaban fatal porque no conseguía que tuvieran la consistencia ideal, pero todo es tiempo y dedicación.
Lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 175º para ir más rapidito después.

Rollo de ternera

La carne es muy versátil y hay mil formas de prepararla (¡si, hay vida más allá del filete con patatas!). Hoy os traemos una receta de carne rellena, un rollo de ternera, hecha al horno, ideal para cualquier celebración. Nuestra opción, un relleno sencillo con jamón serrano... aunque también podéis añadir champiñones picaditos muy finos, o unas espinacas... ¡deja volar tu imaginación!.

Paso 1:

Sushi de salmón y atún

Cocer el arroz especial para sushi después de haberlo lavado muy bien para retirarle todo el almidón. Hay que cambiar el agua varias veces, hasta que salga clara. La cantidad de agua es de dos veces el volumen de agua por una de arroz. Cocer tapado y dejar reposar 15 minutos.

Calentar el vinagre, el azúcar y una pizca de sal hasta que se disuelvan. Añadir al arroz y extender hasta que se enfríe.

Partir en tiritas el pescado.