Migas con chorizo y pimiento rojo

El apaño de los campesinos, el sueño de Sancho Panza, una de las raíces de la meseta: las migas recorren la geografía española variando ligeramente su forma y aderezos pero siempre conservando su esencia humilde y práctica. Llenar el estómago, contentar el paladar y aprovechar los recursos es tradición y lo ha sido durante siglos. Prueba estas migas con chorizo y pimiento rojo.

migas con chorizo y pimiento rojo

Tarta de galletas y miel

Una tarta muy sencilla de hacer y muy resultona... que gusta a todo el mundo. Ya verás cómo ésta tarta de galletas y miel te saca de muchos apuros.

tarta de galletas

Paso 1:

Para hacer esta tarta de galletas y miel, lo primero que debes hacer es picar los orejones lo más pequeño posible. Cuanto más picaditos queden, mejor será el resultado.

Isla flotante

La isla flotante es una receta clásica de la repostería francesa. En realidad no es más que un merengue que, como un islote, se coloca en mitad de una crema inglesa y se decora todo con caramelo por encima. Es un postre tradicional, sobre el que podemos hacer muchas y deliciosas variaciones en función de nuestros gustos. ¿Te atreves con él? ...hacer este postre de isla flotante es más fácil de lo que parece, y el resultado es muy elegante y distinguido. 

Alubias con almejas

Un plato marinero, un guiso reconfortante y delicioso, una receta completa de legumbres y pescado... alubias con almejas. Un plato muy tradicional de la cocina asturiana... que hoy vamos a preparar con alguna variación.  En primer lugar, hay mucha gente que cocina legumbres mucho menos de lo que le gustaría por el mero hecho de que requiere tiempo y paciencia. En efecto, preparar unas fabes te lleva varias horas de cocción además del remojo previo durante toda una noche. Por desgracia, llevamos una vida tan ajetreada que no siempre nos lo podemos permitir.

Sushi invertido con atún y queso fresco

El sushi invertido o uramaki sushi (o incluso “sushi californiano”) es una variedad de sushi nacida en Estados Unidos consistente en, como su propio nombre indica, invertir el orden de los componentes del maki sushi y enterrar el alga dentro del arroz. Este sushi invertido de atún y queso fresco no es un plato rápido de elaborar (ningún sushi lo es) pero, con un poco de planificación, puedes organizar una tarde de sushi para tenerlo listo para la cena y disfrutar del paso a paso de una técnica milenaria japonesa.

Rosbif con puré de patata

Si quieres preparar un auténtico almuerzo inglés, atrévete con este rosbif con puré de patata. Nutritivo y confortable, acompáñalo de una picada de hierbas y cebolleta para darle un interesante toque mediterráneo. Y, si sobra carne, puedes reservarla fría para preparar sándwiches con ella a la hora de cenar, en la mejor tradición británica.

Paso 1:

Pastel de setas

 ¿Qué te parece darle una vuelta a los típicos pasteles salados? Este pastel de setas cubierto con hojaldre parece un muffin salado y quedará muy resultón si lo sirves en una cena o como entrante. La capa crujiente exterior dará paso a la densidad y cremosidad del huevo y la nata cuajados y el sabor terroso y suculento de las setas. ¡A los niños les encantará! Bueno, a los niños y a todos.

Paso 1:

Marmitako de bonito

Casi con seguridad, el marmitako de bonito es el guiso marinero más conocido y apreciado en España, un plato tradicional que antiguamente era humilde y que hoy se ha convertido en un plato de reyes. Sea como sea, echa las redes a esta receta... y no la dejes escapar. ¡Verás como triunfa en tu casa!

marmitako de bonito

Paso 1:

Pan Brioche francés

SI te apetece un pan diferente, el pan brioche siempre será una buena opción. La receta que os traemos aquí es un pan brioche francés muy ligero y esponjoso, que puede combinarse tanto con ingredientes dulces como salados.

Paso 1:

Coloca todos los ingredientes menos la mantequilla en un bol grande. No añadas la sal y la levadura al mismo tiempo.