Ensalada con roquefort y salmón
Las ensaladas deben formar parte de nuestra mesa a diario. Es una manera muy sana de saciarnos y así evitar hincharnos o comer alimentos con mayor aporte calórico y que además puedan perjudicar nuestra salud. Una ensalada que me encanta es la ensalada con roquefort y salmón Está muy buena. Os cuento como elaborarla.
Galletitas con chips y baño de chocolate
Os voy a explicar cómo hacer unas ricas galletitas chips de baño de chocolate. Para quienes no lo sepan, las cookies son una galletas un poco más gorditas que las típicas galletas maría, de forma rústica y que suelen llevar pepitas de chocolate, frutos secos o frutos rojos. Son de origen americano aunque hoy en día las podemos encontrar en todos los supermercados y tiendas.
Calamar a la plancha
Un plato que me gusta mucho comer, debido a su bajo aporte calórico y que además están riquísimos, es el calamar a la plancha. Es sencillo de elaborar y lo único más laborioso de este plato es la limpieza de los mismos, pero si tenéis tiempo y os apetece relajaos, este es un buen ejercicio, jajaja. Os cuento como lo hago yo y ya tenéis un plato más para elaborar.
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el calamar, si el pescadero nos lo prepara, como pedimos que nos lo limpiase, nos lo dio hasta cortadito.
Ensalada de garbanzos y ventresca
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de garbanzos con ventresca Es muy sencilla y rápida de hacer.
En primer lugar escurriremos bien los garbanzos. A continuación lavaremos los pimientos, pelaremos la zanahoria y los picaremos en trocitos muy muy pequeñitos, así como la cebolleta.
Salmón al horno con verduras
El salmón al horno con verduras es una manera muy sabrosa de comer este pescado. La verdad que el salmón, de por sí, es un pescado que da mucho juego y que hay que saber comnarlo bien para que no quede un plato demasiado cargado.
Precalentamos el horno a 180º antes de nada para tener listo después.
Lavamos y le quitamos la piel al salmón, y lavamos también los champiñones, la cebolla y los tomates, que los cortamos en finas rodajas excepto los cherrys.
Canapé de queso
Uno de los canapés más deliciosos que conozco son estos sencillitos canapé de queso. Es un canapé muy delicado, debido a que está envuelto en la pasta filo, pero que al romperse descubres una maravillosa mezcla de queso y mermelada de tomate.
Cous cous con verduras
El cous cous es muy típico en mi casa y lo cierto es que a mí nunca e ha gustado, no sabría decir el motivo, hasta que me he hecho mayor. Eso que dice que conforme creces se te abre el paladar y el estómago es lo que me ha pasado a mí yo creo. Así que, aquí os dejo mi receta preferida, a ver si os gusta y os sirve para familiarizaros con el cous cous.
Hacer el cuou cous como ponga en el envase, ya que dependiendo de cada uno es diferente y necesita unos tiempos distintos.
Salmorejo de Córdoba
Definitivamente las mejores sopas frías de nuestro país se hacen en el sur, en Andalucía. De allí provienen el rico gazpacho o este delicioso salmorejo de Córdoba . No hay nada mejor que un buen plato de este último para paliar el calor en los meses de calor, ya sea como primer plato en nuestra mesa o como aperitivo. Es una sopa deliciosa y muy sencilla, tanto de ingredientes como de hacer, que espero que os guste.
Berenjenas machacadas
Un plato que hago mucho en los días de frío, son las berenjenas machacadas. Como ya os he dicho, este plato lo suelo cocinar cuando hace frío, en verano casi nunca, por no decir nunca, lo he cocinado. Está muy rico y es muy saciante y reconfortante. Os voy a decir como prepararlo y espero que os animéis a hacerlo en casa. Lo primero que vamos hacer será lavar las berenjenas. A continuación les cortaremos el rabo (ojo pincha) y con la piel y todo la cortaremos a dados, le daremos un hervor de unos minutos. Seguidamente escurrimos.
Compota de frutas
Hacer una compota de frutas es muy sencillo y, además, es una de las cosas más ricas que se pueden servir como postre o tomar como merienda. Yo os dejo aquí mi forma de hacerla, que no es solo cocer las frutas, y espero que os guste mucho y os sirve en cualquier momento.
Se coloca una cacerola en el fuego y se echa en ella el vino, el azúcar y la rama de canela. Se le da unas vueltas y se deja cocer hasta que se disuelva el azúcar. Entonces, se echan los orejones a la cacerola y se dejan cocer unos 10 minutos aproximadamente.