Ensalada con higos y jamón serrano

Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada con higos y jamón serano que está para chuparse los dedos. Además como las ensaladas no entienden de lugares ni sitos, esta está también muy muy rica.

Acelgas salteadas con pasas y piñones

Este plato es muy sano y fácil de preparar de un momento a otro. Si te apetece comer bien y necesitas que sea poco elaborado, esta receta es perfecta.
Deja en remojo las pasas con agua tibia. Ve limpiando, mientras, las acelgas, troceándolas y lavándolas con abundante agua.
Por otro lado, pela y corta las cebollas por la mitad.
Pon una olla con agua en el fuego y, cuando esté hirviendo, echa las acelgas y añade la cebolla, el laurel y una pizca de sal. Se cuecen de 8 a 10 minutos, nada más, y se escurren.

Ensalada de remolacha y nueces

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de remolacha y nueces. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.

Cebiche de mero

Uno de los platos que en mi opinión más tenemos que agradecer a la cocina latinoamericana es el de los cebiches. Estos platos consistentes en pescado y verduras marinados en un ácido, son frescos y sabrosos, como la mayoría de la cocina procedente de esas tierras. A mí me encantan, y en especial este cebiche de mero que siempre me resulta uno de los mejores entrantes que se pueden servir en cualquier comida, en especial en las de los días calurosos. Intérnate en este tipo de comida y ya verás lo mucho que disfrutas de ella, tanto preparándola como comiéndola.

Canapés con salmón ahumado y feta

Cuando tenemos algo que celebrar, no se nos ocurre mejor manera que hacerlo que con una comida, y como es un día especial, quieres preparar lo mejor que se te ocurra, por lo que empezaremos con unos canapés para impresionar a los invitados., y para conseguirlo no hay nada mejor que estos canapés con salmón ahumado y feta que están deliciosos. En primer lugar vamos a cortar las rebanadas de pan integral con un cortador de pasta de forma redonda. En un bol hacemos una mezcla de aceite de oliva, ajo picado y orégano.

Tortilla de pechuga de pavo

Una receta sencillísima de hacer para cenar o para comer en bocadillo es una tortilla de pechuga de pavo. Además para aquellas personas que se encuentran envueltas en un proceso de dieta, es un buen plato que puede ir acompañado de una rica ensalada mixta. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarla en casa, es sencillísima y esta deliciosa. En primer lugar vamos a cortar a trocitos las lonchas de pavo. Mientras vamos a batir los huevos. Después en una sartén con un poco de aceite de oliva, y cuando esté caliente, vamos a saltear la pechuga, sin llegar a que se doren.

Crujiente de calabacín

Un snack que podemos elaborar en casa y que además es más saludable que el comernos unas patatas fritas, unas pajitas o cualquier snack para quitarnos el gusanillo, es este crujiente de calabacin sencillísimo de elaborar y cuyo resultado os encantará. Os digo como lo tenéis que elaborar y espero que cuando lo hagáis, guste tanto como me gusta a mi.

Macedonia de frutas

Una macedonia de frutas, en comidas muy pesadas, suele ser el mejor postre. A mí me parece una muy buena elección poner una macedonia en vez de una tarta o un pastel típico porque me gusta mucho la fruta y creo que es cómo más rica queda hecha, pero esto es una opinión personal.
Para hacer una buena macedonia, lo más importante es tener mucha variedad de frutas y cortarlas en la medida adecuada para que sea cómodo comerlas.
Pelar y trocear la fruta en dados pequeños, retirando las semillas (quizás hayan frutas que deban ir peladas, eso ya depende de ellas).

Klopses (Albóndigas)

Frente a las tradicionales albóndigas, están las klopses, una receta de origen prusiano. La forma de preparar la masa de carne es muy parecida a como la hacemos aquí, variando principalmente la salsa con la que se acompaña, ya que allí se suele tomar con una salsa de alcaparras mientras que aquí se hace con la llamada salsa española o una de tomate. De todas formas, yo te dejo aquí la receta de las albóndigas, pudiendo tú luego acompañarlas con la salsa que más te apetezca.

Ensalada de manzana, apio y germinado

Las ensaladas suelen ser plato muy completos debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada de manzana, apio y germinado. Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.