Chuletas de cordero con limón

Me encanta comer chuletas de cordero al limón, siempre me ha encantado y no creo que deje de encantarme, así que escribo a todos aquellos “chuleteros” como yo.
Cogéis un bol y ponéis la ralladura de limón, el zumo, los dientes de ajo bien picaditos, sal al gusto, la cuchara de pimentón, el romero picadito y la pimienta. Con una batidora creáis una salsa en la que todos los ingredientes estén bien mezclados. Bañáis cada chuleta en este adobo y las ponéis en una fuente 10 minutillos para que cojan bien el sabor.

Bistec en su jugo

Veréis que fácil y cómodo es hacer este bistec en su jugo, y que rapidito se acaba.
Ponemos los bistecs en la mesa y a cada uno le colocamos encima dos rebanadas de tomate, dos rodajas de cebolla, una loncha de queso y una rajita de pimiento. Enrollamos los bistecs como si de tacos se tratase, y los colocamos en una fuente haciendo un círculos y bañándolos con la salsa inglesa y la sal y la pimienta al gusto.

Caldo de algas

Como últimamente me da por hacer comida japonesa, que me parece bastante sana y fresca, pues aquí os dejo una receta de caldo de algas por si os apetece probar. Veréis que no llena mucho y que es bastante exótica para lo que estamos acostumbrados a probar.

Helado de limón con galleta

La primera vez que hice helado de limón con galleta fue un absoluto desastre. Estaba tan ácido que lo tuve que tirar. Desde entonces, me he esforzado muchísimo para conseguir la receta perfecta.
Cogemos un molde rectangular mediano y untamos con mantequilla todas sus paredes y la base. Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo y lo echamos en el molde colocando junto a la mantequilla de los bordes del fondo. Guardamos un poquito de polvo de galletas para después.

Cucharitas de guacamole y langostino

Estas cucharitas de guacamole y langostino es un aperitivo que hará que tus comidas luzcan como si fueran de un caro restaurante. Algo realmente sencillo de hacer pero con un sabor que impresionara a todo el mundo. La combinación del langostino a la plancha con el fresco guacamole es fantástica. No dejes de probarla. Para vaciar los aguacates de su carne, lo que tenemos que hacer es cortar el aguacate por la mitad, girar para ambos lados, y de esta forma se desprende el hueso. Hecho esto pasamos a pelar, trocear la carne del aguacate y lo vamos a rociar con el zumo de medio limón pequeño.

Tarta fácil de queso con yogur

Si queréis quedar bien delante de vuestros invitados y familias, pero no sois muy buenos en la cocina, os propongo que hagáis esta tarta fácil de queso con yogur. Su sabor es increíble, digno de la carta de los mejores restaurantes. Que no te intimide la cocina, porque recetas como esta son muy sencillas y el resultado es espectacular.

Sorbete de Kaki

Me encantan los helados. A la hora de comerlos yo no distingo estaciones, por lo que incluso en invierno siempre hay alguno en el congelador, y mucho más cuando aprendí esta receta de sorbete de kaki. Es fácil de hacer, y encima al no llevar leche para mí mucho mejor ya que soy intolerante a la lactosa. Riquísimo. Poner el agua a calentar, agregar el azúcar y la canela; dejar hasta conseguir un jarabe líquido, sin espesar (es para que se disuelva bien el azúcar).

Masas para Cocas

Las cocas es la versión española de las pizzas italianas. La verdad es que este tipo de platos se da a lo largo de toda la costa, presentando diferentes versiones dependiendo del país de origen, y siendo la italiana la más conocida, pero que me perdonen, no significando que sea la mejor. Esta receta que os propongo es la de masas para cocas, perfectas de sabor y sencillas de hacer.