Ponche de vino
Ahora que llega el buen tiempo y nos apetece más salir y tomarnos algo fresquito, os voy a decir cómo preparar un rico ponche de vino que en mi casa siempre se ha preparado para beberlo rodeados de toda la familia. Mi abuelo me contaba que esta tradición se remontaba a cuando él era pequeñito que su padre lo preparaba también en su casa. Os cuento como elaborarlo y espero que vosotros en casa lo elaboréis, porque está muy rico y os gustará muchísimo.
Arroz con langosta y vieiras
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pescado o marisco. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz con langosta y almejas con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
Sopa azteca
Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa azteca, que viene fenomenal para comer todo tipo de alimentos.
Sandwich de lomo y aguacate
Este sándwich de lomo y aguacate me lo hacía mi madre cuando yo era pequeña para comer. La verdad que debía estar encantada conmigo porque nunca me quejaba de las comidas, y eso que el aguacate no es algo que guste a los niños.
Hay que pelar el aguacate, cortarlo en gajos y triturarlo. Se añade la cebolla picada mezclándola bien, y se condimenta con el zumo de limón, un poco de aceite de oliva, la pimienta y la sal.
Guisantes salteados con jamón
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus guisantes salteados con jamón que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta
Bifes de Costilla
Este plato no es para todos los públicos, ya que estos bifes de costilla es para aquellos a los que realmente les gusta la carne, ya que esta pieza de carne posee un fuerte sabor. Acompáñalo con una rica salsa y un poco de verdura a la parrilla, y será una comida más que perfecta.
Cuajada con horchata
EL verano está ligado a la horchata, y por eso se me ocurrió hacer este fresco postre de cuajada con horchata. Es muy sencillo de hacer, solo tienes que sustituir la leche por horchata y listo. Dedicado a los valencianos. Calentamos en primer lugar la horchata, dejando un poco para diluir el sobre de cuajada. Una vez que esté caliente, echamos el sobre de cuajada disuelta y lo removemos constantemente hasta que vuelva a hervir. Hecho esto, vertemos la cuajada con horchata en unos moldes individuales.
Tostas de sobrasada
Una receta para cena express, o para esos días en los que no te apetece mucho cocinar (sí, incluso los cocinillas a veces tienen uno de esos días…). Este dúo de tostas de sobrasada con brie y huevo de codorniz es perfecto para cuando necesites preparar algo rápido…pero que sea también delicioso.
Paso 1:
Tuesta las rebanadas de pan de chapata ligeramente.
Paso 2:
Galletas de café
De pequeña me creía pastelera y ahora soy la típica que se quema cada vez que toca el horno. Hago recetas de horno cuando mi novio está en casa debido a mi grado de torpeza. Pero eso sí, soy una grande repostera. Os voy a enseñar cómo hacer galletas de café, ya que es muy sencillo y quedan exquisitas.
En un cuenco ponemos la mantequilla derretida y el azúcar, y lo batimos hasta que se integren bien. Añadimos la harina, el café y los huevos y lo mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Meted las manos para esto, os será más fácil.
Crema de mango y fresas para diabéticos
Hace unos años quizás podría sonarnos a chino, pero ahora el tofu es un ingrediente que – desde Oriente – poco a poco se está incorporando a nuestro día a día. Se trata de una proteína vegetal que viene de la soja, con mucho calcio… y que los vegetarianos y veganos consumen a menudo… se dice que es como la ‘carne’ de los vegetarianos. Puede ser muy útil en ensaladas, pero también en postres, como un sustitutito del queso, y también menos calorías. Pruébalo y descubre su sabor si no lo has hecho ya.