Descubre nuestra selección de recetas de pollo o pavo, recetas con aves para que disfrutes de una de las carnes más sanas que hay. Porque cocinar pollo, pavo, capón o incluso pularda no tiene por qué ser siempre de la misma manera. En nuestras recetas con aves encontrarás elaboraciones que requieren del uso de piezas enteras, las pechugas, los muslos o las alitas. Cada parte de las aves se cocina de mil maneras.

Pollo al refresco de cola
El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo a la cola. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlo una y otra vez, porque la salsa os va a encantar.
Pollo escabechado
El pollo escabechado hecho a mi manera me suele quedar bien y gusta a la gente que lo prueba, así que no soy la única que dice que esto está realmente bueno.
Cuando están todas las presas del pollo deshuesadas, excepto las alitas, se cocinan en una sartén grande o en dos, echando un poco de aceite. Una vez que están doradas de ambos lados, se las colocan en una fuente y se dejan enfriarse.
Suprema de pollo boliviana
Lo mejor de esta suprema de pollo boliviana además de su sabor, por supuesto, es que al estar hecha en el horno apenas tiene grasas más allá de las de su relleno, que consiste en un estupendo jamón con queso. Cuando partes el primer trozo y aparece ese delicioso queso fundido, es un auténtico placer.
Pechugas rellenas con jamón y queso
Teniendo hijos en casa tedas cuenta que cuanto más sencilla es la comida que les preparas más les gusta, por eso estas pechugas rellenas de jamón y queso son perfectas. Además de su sencillez, su sabor es delicioso y he de decir que a todos en casa nos encanta, por lo que suele ser un plato bastante habitual en nuestro menú.
Pollo empanado al limón
Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, un rico pollo empanado al limón. Es sencillísimo de elaborar. Además el pollo es una carne bastante asequible, económicamente hablando, que va genial con todo y que suele gustar a todo. Además se puede acompañar, tanto de unas verduras cocidas como de unas ricas y crujientes papatas fritas.
Coges las pechugas de pollos y los cortas a tiras peor no a lo largo sino al contrario, en una fuente echas limón y sal y encima los trozos de pollo y después vuelve hacer lo mismo que antes.
Cocido
El cocido debe ser la receta que todo el mundo ha hecho alguna vez en su casa si vive por Madrid o alrededores, así que aquí os dejo mi forma de hacerlo.
La noche de antes de cocinar el cocido, poner los garbanzos a remojo en un bol con agua.
Sopa de carnes
Una buena sopa de carnes en estos días en los que ha vuelto frío, y en todo el duro invierno que hemos pasado en mi ciudad, es la mejor elección. No es difícil de hacer y queda muy sabrosa, además de que es comodísima para llevársela al trabajo.
En una olla que tenga bastante capacidad, poner agua a hervir junto con un poquito de sal y pimienta al gusto. Añadir las 4 manos de cerdo, el medio pavo, la carne de vaca troceada, la gallina, los garbanzos y la pata de cordero, bien cubiertos de agua todos ellos, y dejarlos cocer a fuego lento.
Codornices a la Richelieu
Un plato que me encanta comer cada vez que visitio un restaurante en Extremadura, son unas ricas codornices a la richelieu, ¡¡¡que ricas!!! Allí que es lugar de caza y buenas presas, es el mejor lugar para comerlas. La última vez que fui, me atreví a pedirles la receta y ellos super amables me la dieron ya que me dijeron que no tenían ningún secreto, bueno sí, amor, paciencia y chup chup. Os cuento como hacerlas y ¡manos a los cuchillos!
Arroz picante
Este arroz picante no pica tanto como parece, así que no tiene porqué asustarse nadie. La verdad que el picante tiene muchas propiedades buenas para el cuerpo, entre otras que te limpia el estómago, por eso me gusta incluirlo en mis recetas.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos en ella el aceite. Cuando esté bien caliente, ponemos a pochar la cebolla dándoles unas vueltecitas para que no se queme. Cuando esté transparente, echamos el pollo a la cacerola junto con las guindillas, y lo removemos bien con una cuchara de madera.
Pechugas de pollo marinadas al horno
El pollo es una carne muy saludable debido a su bajo contenido en grasas. Hoy os voy a decir cómo preparar y elaborar unas ricas pechugas de pollo marinadas al horno que a los más peques les encantará, también a los mayores, y que podéis elaborar juntos en la cocina. Además, como el pollo gusta a todos, es un plato que sí o sí va a triunfar.