Recetas de fondant

Un reciente y novedoso invitado en la repostería es el fondant y cada vez hay más recetas de fondant que llenan blogs de cocina y escaparates de las más modernas pastelerías de nuestro país. No sé si el sabor, la textura o el colorido que aporta a los postres, es lo que ha hecho que este ingrediente cobre cada vez más fuerza en la elaboración de tartas, dulces y pasteles. El fondant, podemos compararlo con una pasta muy parecida a la plastilina, solo que comestible por supuesto, elaborada con gelatina, azúcar, esencias y colorante principalmente, que sirve para recubrir tartas y para elaborar y moldear figuras que adornen nuestros postres. La palabra fondant proviene del francés, cuyo significado quiere decir fundir, y es que cuando tú comes algún dulce con fondant, nada más metértelo en la boca, el fondant se deshace. Además, hay dos tipos de fondant: el fondant líquido como por ejemplo el chocolate que recubre muchos dulces o el fondant en pasta o elástico, que es el que se ha puesto más de moda en la actualidad y que tiene multitud de colores. El fondant solo se usa en repostería, por lo que todos los platos suelen ser tartas, pasteles, cupcakes, etc. Es una tentación para los más golosos.
Podéis echar un vistazo a las recetas de tartas ya que, en muchas de ellas, se utiliza el fondant.