Caldero de merluza gallego
- Receta usuario
- 41-50
- Media
- €€
- 151-300
Ingredientes:
Descripción
Un plato muy típico de mi tierra gallega es el caldero de merluza Aunque es típico de los inviernos más fríos, en casa lo comemos a menudo, da igual la época del año que sea.
Para hacerlo, tenemos que picar la cebolla y sofreírla hasta que esté ligeramente dorada. Mientras cortamos los ajos en láminas no demasiado finas.
Calentamos agua en un cazo. Mientras, pelamos y cortamos las patatas tipo panaderas, de aproximadamente medio centímetro de grosor. Después añadimos el sobre para paella y la hoja de laurel a la cebolla, que hemos pochado previamente en la cazuela. Le damos dos vueltas y añadimos el agua y el vino. A continuación, añadimos las patatas a la cazuela y las dejamos cocer durante 10 minutos. Mientras que esto cuece, salamos las rodajas de merluza y vamos friendo los ajos en aceite de oliva. Cuando empiecen a dorarse, se le añade el pimentón dulce que freiremos durante 1 minuto con cuidado de que no se nos queme, y también añadiremos un chorrito de vinagre y los dejaremos cocinar durante 2 minutos.
Pasado el tiempo, le añadiremos la merluza a la cazuela dejándolo hervir conjuntamente durante 5 minutos más. A los 3 minutos darle la vuelta al pescado y echar por encima los ajos. Apartaremos del fuego y ya estará lista nuestro caldero de merluza tipo gallego.
CONSEJOS:
-No se exceda al cocer el pescado, ya que pierde todo el sabor.
-Los sobre para paella, son unas mezclas a base de azafrán, pimentón picante, ajo,...Especial para paella pero queda muy bien a este plato.
-Si en lugar de merluza utiliza rape, que es un pescado más duro, debe cocer 10 minutos y las láminas de patatas que sean de 1 cm.
Envía tu pregunta a nuestro chef
Si tienes cualquier duda sobre la receta en cuestión puedes utilizar este formulario para realizar tu pregunta y nuestro chef te responderá encantado.
Otros usuarios ya han enviado sus preguntas, así que si lo prefieres puedes revisar directamente las respuestas de nuestro chef.