
Esta noche se ha celebrado uno de los eventos deportivos más vistos del año en todo el mundo, la fiesta del fútbol americano... hablamos, cómo no, de la SuperBowl.
En una final brillante, Los Patriots de Nueva Inglaterra se han coronado campeones frente a los Falcons de Atlanta por 34-28, en una remontada histórica. Sin embargo, la Super Bowl se ha convertido en un espectáculo de tal magnitud que el partido ya solo es un elemento más, y no necesariamente el más importante. La Super Bowl es un show, una fiesta, un espectáculo de masas, el evento que paraliza a la mayor potencia mundial y concentra mayor número de personas frente a un televisor.
Pero la noche de la Super Bowl es también la gran fiesta de la comida americana... de hecho solo hay un día al año en el que el sector de la alimentación estadounidense venda más alimentos: el Día de Acción de Gracias, celebrado cada cuarto jueves del mes de noviembre. La diferencia es que en Acción de Gracias, o Thanksgiving, los estadounidenses comen pavo y durante la final de la Superbowl comen, fundamentalmente, alitas de pollo. Se dice, de hecho, que la Superbowl es al sector de la alimentación lo que la Navidad es al sector minorista.
Más de 1.300 millones de alitas de pollo ...en una noche
Según los datos del National Chicken Council, mientras los Atlanta Falcons y los New England Patriots luchaban por el trofeo Lombardi, los americanos han devorado nada más y nada menos que 1.300 millones de alitas de pollo, lo que representa un incremento del 2% respecto a la final del año pasado y un 6’5% más que en 2015.
Y por si no somos capaces de hacernos a la idea de cuánto es esto... según los datos del National Chicken Council con esta cantidad de alitas, colocadas una detrás de otra, se podría dar hasta 3 vueltas a la Tierra; y si un jugador de la NFL, la liga del fútbol americano, comiera dos alitas por minuto, necesitaría 1.265 años, 80 días, 7 horas y 12 minutos para comerse esos 1.300 millones de alitas... bizarro, ¿no?.
Estos son algunas de las mareantes cifras sobre lo que han comido los estadounidenses esta noche:
1.330 millones de alitas de pollo
47’5 millones de kilos de guacamole
227 millones de dólares gastados en patatas fritas
42 millones de dólares gastados en salsas y dips y 225 millones en nachos.
1.200 millones de dólares gastados en cerveza
Joan Roca, cocinero encargado durante la Super Bowl
Joan roca, junto con buena parte de su equipo de El Celler de Can Roca han estado en Houston para realizar dos cenas previas al partido, que tendrán lugar en el restaurante de inspiración española, BCN. El repostero de El Celler, Jordi Roca, ha querido preparar una nueva creación para esta ocasión tan especial. Se trata de unos bombones y unos petit fours con forma de balón de fútbol americano de maíz tostado y chocolate.