Internacionalizando la vuelta al día
Como si del vaiajero Willy Fog se tratara, comenzamos nuestra ruta gastronómica en las #masterclassDEMOS surcando los mares con Jesús Almagro. Nos enseñó a pescar deliciosos peces que nos llevamos al mejor y más arraigado carnaval y los vestimos con disfraces de capas de divertidos colores y aromas. A esta fiesta invitamos también a una robusta ave cuyo disfraz resultó ser el más crujiente.
Con José Luque nos trasladamos hasta los países del sol naciente; a un oriente al que le añadió la esencia pura de los bosques pirenáicos dominados por las hadas. Descubrimos los toques especiales del mismísimo Japón como las micro-verduras, y la tapioca, así los fideos Udon o la col china pak Choi.
Abraham García nos compró varios billetes de ida y vuelta para ir desde la meseta ibérica a varios destinos nacionales e internacionales. En lo que dura un trayecto en tren desde Barcelona hasta Madrid, nos llevó a las afortunadas islas canarias con sus papas arrugadas, a México a través de una salsa chipotle y al país cuya gastronomía más adoro, Italia, preparando uno de los mejores risottos que he probado en mi vida.
Pero la verdadera inmersión a nivel internacional fue cuando Margit Spirit dio comienzo a su clase y nos hizo una ruta por los países anglosajones a través de un no tan complejo sistema de medidas para cocinar un delicioso carrot cake (pastel de zanahoria). Un taller divertidísimo y participativo en el que tuvimos la oportunidad de refrescarnos en la lengua del británico W. Shakespeare.
Y allá que me fui, a Londres. Un lugar en el que se dan cita todas las cocinas del mundo ofreciendo espacios culinarios de altísima calidad. Etiopia, Korea, Afganistán, Japón, Italia, España e Israel han sido los países que gastronómicamente he visitado sin moverme de la capital británica disfrutando de menús llenos de cultura y orgullo. Y por supuesto disfruté de una burger hecha con carne de la escocesa res Angus y un queso Stilton que me britanizó por completo. Ya nos lo dijeron en San Sebastián Gastonómika 2013 #SSG13 cuyo anfitrión, Londres, se supo desenvolver con la misma soltura que cualquiera de las mejores cocinas del mundo.
Edorta Salvador
@edorganic