Ha sido un fin de semana muy intenso con nuestras siguientes Massterclass, con Abraham García, Clara Pérez Villalón y Margit Sperling.
Margit es profesora de inglés y especialista en cocina norteamericana. Vino desde Oviedo para traernos su “English in the Kitchen”, una clase que seguro nos hará “ponernos las pilas” a muchos de nosotros con el inglés. Vosotros también creéis que el inglés es importante, ¿verdad?
Yo siempre lo he creído, Margit me hizo recordarlo de nuevo y situar un “tengo que mejorar mi inglés” entre los primeros propósitos de mi lista. El inglés sigue siendo el idioma universal por excelencia y es fundamental para un cocinero y amante de la gastronomía. Y es que la gastronomía es universal y si queremos llegar bien a ella y no quedarnos atrás debemos saber inglés.
“Hay que viajar para conocer la novedad”, palabras de Abraham García en su Masterclass. Las cocinas actuales se ven invadidas por nuevas tendencias, vanguardias y nuevos ingredientes gracias a las facilidades de comunicación y acceso que existen. Esto no pasa desapercibido en nuestras Masterclass, donde hemos visto como la cocina tradicional se funde con nuevas técnicas, ingredientes y conceptos. Os cuento algunos ejemplos para que veáis lo lejos que viajamos en nuestras clases:
Abraham García fusionó sus recetas de caza con ingredientes muy mejicanos. Acompañó un suculento lomo de vaca del Esla con salsa de chipotle ahumado, albóndigas de jabalí con mole poblano y gurullos de Almería con nopalitos. ¡Mirad que plato!
Clara nos preparó su versión de las navajas de StreetXo, donde sin duda prima la cocina creativa e informal que rompe con todo. Sobre las navajas puso bacon ahumado, una salsa de coco y una salsa ponzu con Shiso.
En las Masterclass pasadas, José Luque también nos sorprendió cocinando sus setas con aires muy asiáticos, un caldo de setas con tofu, pak choy y pasta chuku soba.
Revistas, libros, artículos y las grandes fuentes de conocimiento se vuelven muy inaccesibles si no somos capaces de dominar el inglés. Cierto es que tarde o temprano muchas de ellas terminan por ser traducidas al castellano, pero una vez que nos llegan ya van por delante y no es algo nuevo. Si queremos destacarnos sobre el resto…no nos queda otra que agarrar las ediciones en inglés
Pero, no sólo es importante para movernos nosotros y abrirnos al mundo. Es el propio mundo el que está en continuo movimiento, mañana podemos tener una mesa de 10 comensales indios a la que servir nuestros platos o tener una entrevista con una productora inglesa y jugarnos la aparición en un canal de cocina británico.
Todo esto, el equipo de Demos la Vuelta al día lo sabe, ¡gracias por esta formación! Y, por supuesto, gracias a Margit, por su paciencia, su dinamismo y su entusiasmo.
Recordando la Carrot Cake que preparamos con Margit me han entrado unas ganas locas de colarme por algún blog americano a buscar otra cake como esa. ¡Hasta la próxima!