Bizcochos con frutas

Los bizcochos con frutas suelen ser muy típicos en la Navidad, de hecho su resultado final hace ver unos colores muy navideños. Pero también puedes hacerlos en cualquier época del año; sobre todo cuando tienes fruta muy madura apunto de estropearse. No existe una receta exacta, hay muchas maneras de hacerlos para que cada uno se lo coma a su gusto. Las frutas de estos bizcochos son las protagonistas en realidad, además que son las que le dan el sabor final.
Por este motivo, elegir las frutas es uno de los pasos más importantes para que el bizcocho quede rico, pudiendo ser éstas: frutas frescas, deshidratadas, combinaciones con frutos secos o las uvas pasas, ralladuras de limón, cerezas en almíbar, etc. Los albaricoques son ideales para este tipo de bizcochos (también los orejones), al igual que los melocotones o las frambuesas. Aprovecha tu clásica receta del bizcocho de yogur para añadirle la mezcla de frutas deseadas y darle un toque diferente a tus postres.
Como trucos te indicamos que si no quieres que tus frutas se hundan rebózalas bien de harina y viértelas cuando hayas echado la mitad de la masa en el molde de hornear.
Además, dependiendo de ellas el bizcocho puede quedar con unos colores tan atractivos a la vista que apetece aún más comerlo. Si no sueles hacer bizcochos por lo general y necesitas alguna receta básica para la masa, aquí puedes echar un vistazo a las recetas de bizcochos y utilizar cualquiera de ellas. Todos incluyen los básicos de la repostería: levadura o gasificante, harina, azúcar, huevos y aceite de girasol o de oliva.