“España huele a ajo”... es la frase que dijo Victoria Beckham cuando llegó a España acompañando a su marido, David Beckham, una vez que fichó por el Real Madrid. Bueno, se le atribuye esta frase, porque ella lo ha desmentido. “Jamás diría algo que mostrara tan poco respeto y que, además, no tiene nada que ver con la realidad”, ha dicho en alguna ocasión.
En aquel momento... que la diseñadora y ex Spice Girl pudiera haber dicho de España que huele a ajo... se interpretó como un insulto, pero... ¡nada más lejos de la realidad!. El ajo es un ingrediente básico e imprescindible, y muy característico de la gastronomía española y de la dieta mediterránea.
Es, además, un ingrediente sano y saludable que ya se consumía en Egipto hace 5.000 años. Además fue uno de los ingredientes que España llevó a América. El allium sativum... o, para entendernos, sencillamente ajo, pertenece a la misma familia de hortalizas como las cebollas, las cebolletas, el cebollino y el puerro. Existen tres tipos de ajos: el más común o ajo blanco, el ajo morado y el ajo tierno o ajete.
Los ajos están formados por agua e hidratos de carbono. Su contenido proteico no es muy elevado... pero sí lo es en comparación con el resto de verduras.
El ajo genera en el organismo multitud de efectos positivos. Estimula la mucosa intestinal y es un buen expectorante, contribuye al tratamiento de las congestiones respiratorias. Además ayudan a mantener bajo el nivel de colesterol. Tiene excelentes cualidades diuréticas, depurativas, antisépticas y antibacterianas. Fue el bioquímico suizo Arthur Stoll, quien a mediados del siglo XX dio a conocer el poder bactericida de la aliina. Esta sustancia se transforma en alicina cuando el ajo se tritura o se corta... y esta alicina es la que aporta el característico olor de los ajos.
Que no falten los ajos en tu cocina
En efecto, el ajo es un ingrediente imprescindible en la cocina española y es protagonista en infinidad de platos tradicionales.
Receta de lomo de merluza con nueces y ajo
Receta de sopa de ajo deconstruida
Arroz al horno con conejo y champiñones
En Demos la vuelta al día: Las 10 joyas de la huerta mediterránea
En Demos la vuelta al día: Mediterráneo: 1 dieta, 1.000 cocinas
Envía tu pregunta a nuestro chef
Si tienes cualquier duda sobre la receta en cuestión puedes utilizar este formulario para realizar tu pregunta y nuestro chef te responderá encantado.
Otros usuarios ya han enviado sus preguntas, así que si lo prefieres puedes revisar directamente las respuestas de nuestro chef.